21 Publicaciones encontradas
Dossier Indicadores Teletrabajo 2020
El dosier recoge los principales indicadores que caracterizan el teletrabajo y el trabajo en movilidad en España y la UE a partir de los últimos datos disponibles de la Encuesta de uso TIC y Comercio Electrónico en empresas del año 2019 y la Encuesta de uso TIC en hogares del INE y Eurostat del año 2018. Se ofrece una imagen del nivel de preparación de las empresas españolas y el nivel de adopción del teletrabajo en España antes de la crisis del COVID-19. También, se inicia un seguimiento de la evolución e impacto de estas medidas respecto de la preparación de las empresas y su transformación digital en cuanto a esta modalidad de trabajo.
Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2019 (Audiovisual, cine, video, música, publicaciones, videojuegos y publicidad online)
Estudio de la evolución de la industria de los contenidos digitales en España. Contextualizado en el análisis de las tendencias y el mercado globales, se basa en la encuesta anual del ONTSI sobre la actividad en el ejercicio anterior de las empresas de este macro sector de industrias creativas: videojuegos, música, cine y vídeo, audiovisual, publicaciones, publicidad digital y otros sectores de contenidos digitales como redes sociales, deportes electrónicos (e-sports) o realidades virtual (VR) y aumentada (AR). Se analiza las grandes magnitudes: número de empresas, facturación, empleo e inversión. Se detecta un aumento en el volumen de negocio de las empresas dedicadas a los contenidos digitales en España y en la facturación del sector.
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2011
El sector de comercio electrónico B2C en España ha tenido un comportamiento positivo durante el año 2010 y el comportamiento de compra on-line sigue presentando año a año síntomas de mayor madurez.
Estudio de caracterización del Sector Infomediario Junio de 2011
Este Estudio viene a colmar la laguna representada por la ausencia de estudios que analizasen el sector de las empresas infomediarias en nuestro país dado que se considera que dicho sector tiene un importante potencial de crecimiento, de generación de empleo y de desarrollo de nuevos servicios y productos de alto valor añadido que redundan en la mejora de la competitividad de nuestra economía.
Diagnóstico tecnológico del Sector Hotelero
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha analizado el desarrollo de las TIC en el ámbito del sector hotelero español, en colaboración con FUNDETEC y el Instituto Tecnológico Hotelero. El uso de Internet como herramienta para el negocio está plenamente aceptado por el sector y, en este caso, las nuevas tecnologías asociadas están impulsando la expansión y mejora de la capacidad de desarrollo del sector hotelero. Lo que las nuevas tecnologías deben aportar en el futuro es la optimización de los procesos internos del negocio, que ayuden a mejorar la calidad del servicio prestado e influyan positivamente en la fidelización del cliente
ESTUDIO SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C 2004
Según se desprende de los resultados del Estudio, el 23,2% de los internautas españoles han adquirido algún bien o servicio a través de la red en el año 2003, trasladado esta cifra al total de la población española, se obtiene que un 9,9% de los ciudadanos han realizado operaciones de comercio electrónico. Este dato supone un incremento de casi un millón de internautas compradores en relación a los datos del año anterior.