26 Publicaciones encontradas
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2017
La edición de 2018 incluye los datos referidos al año 2017. Se recogen datos sobre el diagnóstico del sector de comercio electrónico B2C y evolución frente al pasado ejercicio; la madurez del sector en España; las formas alternativas de comercio electrónico en el mercado residencial/doméstico; la logística y distribución y los impulsores y frenos al desarrollo del comercio electrónico B2C. Para cada una de las temáticas señaladas se realiza un desglose de las distintas variables estudiadas en sus correspondientes componentes.
Estudio de caracterización del sector de tecnologías del lenguaje en España
Este estudio tiene por objeto caracterizar a la industria y a los agentes que la conforman, conocer los productos y la situación actual y evolución reciente de las características estructurales y económicas específicas de cada una de las actividades que componen el sector, la descripción del mismo en términos de cadena de valor, modelos de ingresos y producción, inversión, investigación e innovación en el sector y las tendencias, oportunidades y barreras, junto al rol de la Administración.
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2014
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C con los datos del año 2014, sigue en expansión y alcanzó, en 2014, los 16.259 millones de euros, un 11,3 % superior al valor del año 2013. El crecimiento experimentado por el comercio electrónico se debe, sobre todo, al aumento del gasto medio por comprador.
La Sociedad en Red Informe Anual 2014
En esta nueva edición del Informe Anual “La Sociedad en Red”, la octava, se realiza un resumen de la evolución de la Sociedad de la Información basado en diversos indicadores económicos y de uso de tecnologías y servicios. El análisis se lleva a cabo tanto a nivel nacional como a nivel europeo y mundo.
Proyecto piloto sobre la viabilidad de utilizar Internet como fuente de datos

El ONTSI realiza el primer proyecto piloto de la administración sobre la viabilidad de usar Internet como fuente de datos. La expresión “Internet como Fuente de Datos” hace referencia al uso de técnicas avanzadas de análisis de datos que pueden servirse de Internet como fuente complementaria o sustitutiva de fuentes tradicionales de datos estadísticos, y con carácter completame