19 Publicaciones encontradas
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2017
La edición de 2018 incluye los datos referidos al año 2017. Se recogen datos sobre el diagnóstico del sector de comercio electrónico B2C y evolución frente al pasado ejercicio; la madurez del sector en España; las formas alternativas de comercio electrónico en el mercado residencial/doméstico; la logística y distribución y los impulsores y frenos al desarrollo del comercio electrónico B2C. Para cada una de las temáticas señaladas se realiza un desglose de las distintas variables estudiadas en sus correspondientes componentes.
Estudio de caracterización del sector de tecnologías del lenguaje en España
Este estudio tiene por objeto caracterizar a la industria y a los agentes que la conforman, conocer los productos y la situación actual y evolución reciente de las características estructurales y económicas específicas de cada una de las actividades que componen el sector, la descripción del mismo en términos de cadena de valor, modelos de ingresos y producción, inversión, investigación e innovación en el sector y las tendencias, oportunidades y barreras, junto al rol de la Administración.
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2013
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C con los datos del año 2013 analiza los principales indicadores sobre el comercio electrónico en España durante el 2013 donde, entre otros, se incrementó el número de compradores.
La Sociedad en Red Informe Anual 2013
La séptima edición del Informe Anual “La Sociedad en Red” se presenta al lector con el ánimo de exponerle los principales indicadores que configuran la arquitectura de la Sociedad de la Información en el mundo, España y la UE durante 2013.
Informe ePyme 2013 Análisis sectorial de implantación de las TIC en la Pyme española
El informe “e-Pyme 13, Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española”, ofrece comparativas interanuales que permiten analizar la evolución experimentada por los principales productos y servicios TIC en los diferentes sectores y fija su atención en las tecnologías cloud computing, nueva tendencia de consumo de las TIC que está comenzando a tener una presencia entre las empresas españolas.