20 Publicaciones encontradas
Encuesta sobre confianza digital en las empresas Octubre 2017
Este estudio e informe, en el que ha colaborado INCIBE con recomendaciones y referencias a herramientas y servicios para proteger a las empresas, tiene por objeto proveer de valores al Esquema de indicadores del Plan de Confianza Digital, asegurando la monitorización y continuidad de los indicadores obtenidos en estudios previos
La Sociedad en Red Informe Anual 2016
El Informe Anual “La Sociedad en Red” llega este año a su décima edición. Esta publicación realiza un análisis exhaustivo de los principales indicadores económicos, tecnológicos y de servicios que conforman la Sociedad de la Información a nivel mundial, europeo y nacional.
Caracterización del sector infomediario en España Edición 2016
El presente estudio proporciona y analiza los elementos esenciales que definen el sector Infomediario en España, sector conformado por las empresas que generan productos y/o servicios para su comercialización a terceros a partir de la información del sector público.
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2012
En el Estudio anual sobre Comercio Electrónico B2C 2012, edición 2013, el comercio electrónico B2C en España ha experimentado un importante incremento, aunque ligeramente inferior a los experimentados en años anteriores. La cifra estimada del volumen total del B2C es de 12.383 millones de euros, lo que supone un incremento respecto a 2011 del +13,4% versus 19,8% el año anterior.
La Sociedad en Red Informe Anual 2012
La sexta edición del Informe Anual “La Sociedad en Red” elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, destaca las siguientes conclusiones y tendencias.
Informe ePyme 2012 Análisis sectorial de implantación de las TIC en la Pyme española
El estudio recoge en detalle y con una perspectiva sectorial, información cuantitativa y cualitativa tanto de microempresas como de pymes y grandes compañías, relacionada con la infraestructura y conectividad TIC, formación en TIC, acceso y uso de dichas tecnologías, comercio electrónico, redes sociales, el creciente fenómeno de la movilidad o el cloud computing y otras cuestiones relacionadas con el e-business en general durante 2012.
Oferta y Demanda de profesionales en Contenidos Digitales
El estudio aborda la caracterización de la oferta y la demanda actual de profesionales en el Sector de los Contenidos Digitales y realiza un análisis de la formación existente en el área de contenidos digitales, evaluando la respuesta al sector, estudiando la adecuación entre la oferta y la demanda formativa e identificando posibles disfunciones o problemas a la hora de dar respuesta a los requerimientos del sector.