21 Publicaciones encontradas
Caracterización del sector infomediario en España / Parte III. Reutilización de la información pública por parte de las empresas en sus procesos de negocio : Análisis coste - Beneficio de la información meteorológica
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información presenta el Análisis del coste-beneficio que supone la reutilización de información pública (en este caso, la información meteorológica) como información reutilizada para sus procesos de negocio.
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2013
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C con los datos del año 2013 analiza los principales indicadores sobre el comercio electrónico en España durante el 2013 donde, entre otros, se incrementó el número de compradores.
La Sociedad en Red Informe Anual 2013
La séptima edición del Informe Anual “La Sociedad en Red” se presenta al lector con el ánimo de exponerle los principales indicadores que configuran la arquitectura de la Sociedad de la Información en el mundo, España y la UE durante 2013.
Informe ePyme 2013 Análisis sectorial de implantación de las TIC en la Pyme española
El informe “e-Pyme 13, Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española”, ofrece comparativas interanuales que permiten analizar la evolución experimentada por los principales productos y servicios TIC en los diferentes sectores y fija su atención en las tecnologías cloud computing, nueva tendencia de consumo de las TIC que está comenzando a tener una presencia entre las empresas españolas.
Los contenidos digitales en España Informe Anual 2011
El Informe Anual de los Contenidos Digitales en España 2011 (Edición 2012) presenta los principales datos de la Industria de los Contenidos Digitales de nuestro país, así como las tendencias más importantes de cada uno de los sectores analizados.
La Sociedad en red Informe anual 2011
El informe “La sociedad en red” se presenta con el objetivo de dar a conocer un conjunto de datos de la Sociedad de la Información en el mundo, Europa y España. En el caso de España se desglosan los datos, por hogares, empresas, CCAA … Se trata de datos contrastados y armonizados en un contexto inte