25 Publicaciones encontradas
Dossier Indicadores Teletrabajo 2020
El dosier recoge los principales indicadores que caracterizan el teletrabajo y el trabajo en movilidad en España y la UE a partir de los últimos datos disponibles de la Encuesta de uso TIC y Comercio Electrónico en empresas del año 2019 y la Encuesta de uso TIC en hogares del INE y Eurostat del año 2018. Se ofrece una imagen del nivel de preparación de las empresas españolas y el nivel de adopción del teletrabajo en España antes de la crisis del COVID-19. También, se inicia un seguimiento de la evolución e impacto de estas medidas respecto de la preparación de las empresas y su transformación digital en cuanto a esta modalidad de trabajo.
Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2019 (Audiovisual, cine, video, música, publicaciones, videojuegos y publicidad online)
Estudio de la evolución de la industria de los contenidos digitales en España. Contextualizado en el análisis de las tendencias y el mercado globales, se basa en la encuesta anual del ONTSI sobre la actividad en el ejercicio anterior de las empresas de este macro sector de industrias creativas: videojuegos, música, cine y vídeo, audiovisual, publicaciones, publicidad digital y otros sectores de contenidos digitales como redes sociales, deportes electrónicos (e-sports) o realidades virtual (VR) y aumentada (AR). Se analiza las grandes magnitudes: número de empresas, facturación, empleo e inversión. Se detecta un aumento en el volumen de negocio de las empresas dedicadas a los contenidos digitales en España y en la facturación del sector.
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2011
El sector de comercio electrónico B2C en España ha tenido un comportamiento positivo durante el año 2010 y el comportamiento de compra on-line sigue presentando año a año síntomas de mayor madurez.
Estudio de caracterización del Sector Infomediario Junio de 2011
Este Estudio viene a colmar la laguna representada por la ausencia de estudios que analizasen el sector de las empresas infomediarias en nuestro país dado que se considera que dicho sector tiene un importante potencial de crecimiento, de generación de empleo y de desarrollo de nuevos servicios y productos de alto valor añadido que redundan en la mejora de la competitividad de nuestra economía.
Diagnóstico tecnológico del Sector de los Operadores Logísticos.
En este sector de los operadores logísticos utilizan de manera apreciable las tecnologías para la gestión de sus procesos de negocio, hacia el futuro es necesario el avanzar en la implantación del negocio electrónico y fundamentalmente conseguir que las nuevas soluciones sean realmente rentables, más seguras desde el punto de vista técnico y que puedan acceder en todo caso, a condiciones favorables de financiación.
Diagnóstico tecnológico del Sector Transporte
En este sector del transporte hay que realizar todavía una importante actividad de divulgación de lo que las tecnologías pueden ofrecer teniendo en cuenta sobre todo la necesidad de que se adapten a las características de su negocio en condiciones económicas de coste y financiación asequibles para la empresa.