29 Publicaciones encontradas
Estudio sobre la ciberseguridad y confianza del ciudadano en la RED Oleada julio - diciembre 2019
Se realiza un análisis del estado de los hogares españoles a través de indicadores de seguridad basados en la percepción de los usuarios sobre la misma, el nivel de confianza de éstos respecto a la seguridad y su evolución. Se monitorizan los dispositivos estudiados permitiendo realizar un análisis comparativo del dato declarado con el nivel real de los mismos. El informe finaliza con algunas reflexiones sobre los riesgos de la ciberseguridad durante la crisis del coronavirus, proponiendo consejos para mejorar la seguridad del usuario. 
Perfil sociodemográfico de los internautas Análisis de datos INE 2019
El perfil detalla las características sociodemográficas de los internautas según frecuencia de acceso a la Red y los diferentes usos realizados. Se profundiza en el análisis de los distintos niveles de capacidades digitales, su perfil sociodemográfico y evolución en los últimos cuatro años. En el contexto de la crisis del COVID-19, los datos muestran los altos niveles de conexión y utilización de Internet y las actividades de la vida cotidiana a través de Internet: educación desde los hogares, trabajo a distancia, compra on-line… El documento también muestra brechas en aspectos como las habilidades digitales, donde aún existen diferencias acusadas entre los distintos perfiles sociodemográficos.
Las TIC en los hogares españoles Estudio de demanda de servicios de telecomunicaciones y sociedad de la información que se ofertan al segmento residencial en España : UNDÉCIMA OLEADA (ENERO - MARZO 2.006)
Por primera vez, la presencia del servicio de telefonía móvil en el hogar supera a la de telefonía fija, 84,3% frente al 83,5%. Ésta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio ‘Las TIC en los hogares españoles” realizado en el primer trimestre de 2006.
Perfil sociodemográfico de los internautas 2006
Análisis sobre datos del INE (Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares 2005) del perfil sociodemográfico característico de los internautas españoles: sexo, edad, situación laboral, estudios terminados y tamaño de hábitat etc.
MAGNITUDES SOCIODEMOGRÁFICAS DE INTERNET 2006
Los últimos datos del relativos al uso de Internet en nuestro país reflejan que el número de usuarios de la Red ha aumentado hasta los 17,77 millones (+1,6%), es decir, el 48,3% de la población. Así lo recoge el estudio del Observatorio “Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE” que explica, entre otras novedades, un incremento significativo del uso de Internet en colectivos tradicionalmente más alejados de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como la población entre 45 y 54 años o las personas que se dedican a las labores del hogar.