30 Publicaciones encontradas
SOCIEDAD DIGITAL Y DERECHO
"Sociedad Digital y Derecho" es el resultado de una línea de colaboración entre el BOE, el Ministerio de Economía y Empresa, y su entidad RED.ES, junto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Se exponen medidas de salvaguarda de la privacidad de los ciudadanos y de los derechos de los menores, y expone la incidencia de la robótica e inteligencia artificial en un mercado de trabajo que ya está muy condicionado por las exigencias del mundo digital.
Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España (Edición 2017)

El estudio analiza las tendencias y el mercado globales, para adentrarse a continuación en la evolución de la industria en nuestro país a través de encuesta a las empresas. El volumen de negocio de las empresas dedicadas a los contenidos digitales en España ascendió en 2017 a 11.467 millones de euros, un 16,3 % más que en 2016.

Perfil sociodemográfico de los internautas (datos INE 2018)
El informe hace foco en las diferencias entre los internautas que se han conectado a Internet en alguna ocasión y aquellos con un uso más intensivo de la red, los que acceden semanalmente. También, se realiza un análisis específico del uso de las TIC en el trabajo, destacando las diferencias encontradas por género. Entre los puntos más importantes del informe se encuentran el de personas que se conectan a Internet diariamente y el crecimiento de la población internauta en 2018.
Las TIC en los hogares españoles Estudio de demanda de servicios de telecomunicaciones y sociedad de la información que se ofertan al segmento residencial en España : UNDÉCIMA OLEADA (ENERO - MARZO 2.006)
Por primera vez, la presencia del servicio de telefonía móvil en el hogar supera a la de telefonía fija, 84,3% frente al 83,5%. Ésta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio ‘Las TIC en los hogares españoles” realizado en el primer trimestre de 2006.
Perfil sociodemográfico de los internautas 2006
Análisis sobre datos del INE (Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares 2005) del perfil sociodemográfico característico de los internautas españoles: sexo, edad, situación laboral, estudios terminados y tamaño de hábitat etc.
MAGNITUDES SOCIODEMOGRÁFICAS DE INTERNET 2006
Los últimos datos del relativos al uso de Internet en nuestro país reflejan que el número de usuarios de la Red ha aumentado hasta los 17,77 millones (+1,6%), es decir, el 48,3% de la población. Así lo recoge el estudio del Observatorio “Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE” que explica, entre otras novedades, un incremento significativo del uso de Internet en colectivos tradicionalmente más alejados de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como la población entre 45 y 54 años o las personas que se dedican a las labores del hogar.