21 Publicaciones encontradas
Estudio sobre la ciberseguridad y confianza del ciudadano en la RED Oleada julio - diciembre 2019
Se realiza un análisis del estado de los hogares españoles a través de indicadores de seguridad basados en la percepción de los usuarios sobre la misma, el nivel de confianza de éstos respecto a la seguridad y su evolución. Se monitorizan los dispositivos estudiados permitiendo realizar un análisis comparativo del dato declarado con el nivel real de los mismos. El informe finaliza con algunas reflexiones sobre los riesgos de la ciberseguridad durante la crisis del coronavirus, proponiendo consejos para mejorar la seguridad del usuario. 
Perfil sociodemográfico de los internautas Análisis de datos INE 2019
El perfil detalla las características sociodemográficas de los internautas según frecuencia de acceso a la Red y los diferentes usos realizados. Se profundiza en el análisis de los distintos niveles de capacidades digitales, su perfil sociodemográfico y evolución en los últimos cuatro años. En el contexto de la crisis del COVID-19, los datos muestran los altos niveles de conexión y utilización de Internet y las actividades de la vida cotidiana a través de Internet: educación desde los hogares, trabajo a distancia, compra on-line… El documento también muestra brechas en aspectos como las habilidades digitales, donde aún existen diferencias acusadas entre los distintos perfiles sociodemográficos.
Uso y perfil de usuarios de Internet en España
Esta investigación, centrada específicamente en Internet, analiza a los usuarios según su relación con Internet a lo largo del tiempo. Para maximizar esta variable tiempo de modo que sea lo más explicativa posible, se han comparado los datos de los períodos más alejados, la primera oleada de la encuesta, realizada entre julio y septiembre de 2003, y la cuarta, realizada entre enero y marzo de 2005.
Hogares con un único servicio TIC: Telefonía fija / Telefonía móvil
Casi cuatro millones de hogares (24,3% del total) cuentan con la telefonía como única tecnología, de los que el 43,6% elige el móvil (1,6 millones de domicilios) y el 56,4% el fijo (2,1 millones), según se pone de manifiesto en el Estudio ‘Hogares con un único servicio TIC: telefonía fija/ telefonía móvil’.
Segmentación tecnológica de los hogares
Los hogares con niños, de clase media y situados en núcleos urbanos son más favorables al uso de las tecnologías, según el informe Introducción de las TIC en los Hogares. Segmentación tecnológica de hogares del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de Red.es. El estudio considera que estos hogares (un 54,8% del total) constituyen la base sobre la que desarrollar la Sociedad de la Información, ya que pueden servir de modelo a seguir por aquellos otros más reacios a la introducción y uso de la tecnología.