15 Publicaciones encontradas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española
El Informe “Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española” del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de Red.es, entidad del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se elabora con datos del INE sobre la encuesta TIC empresas, señala que la disponibilidad de banda ancha evoluciona positivamente en la microempresa española, aumentando 4 puntos porcentuales en el último año y cerca de 18 si se consideran los dos últimos años (2005-2007).
Las tecnologías de movilidad en la PYME española
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha analizado el grado de implantación y uso de las tecnologías de movilidad en la empresa española, con la colaboración de Fundetec, la EOI, y RIM-Blackberry.
Diagnóstico tecnológico del Sector Hotelero
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha analizado el desarrollo de las TIC en el ámbito del sector hotelero español, en colaboración con FUNDETEC y el Instituto Tecnológico Hotelero. El uso de Internet como herramienta para el negocio está plenamente aceptado por el sector y, en este caso, las nuevas tecnologías asociadas están impulsando la expansión y mejora de la capacidad de desarrollo del sector hotelero. Lo que las nuevas tecnologías deben aportar en el futuro es la optimización de los procesos internos del negocio, que ayuden a mejorar la calidad del servicio prestado e influyan positivamente en la fidelización del cliente
ESTUDIO SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C 2004
Según se desprende de los resultados del Estudio, el 23,2% de los internautas españoles han adquirido algún bien o servicio a través de la red en el año 2003, trasladado esta cifra al total de la población española, se obtiene que un 9,9% de los ciudadanos han realizado operaciones de comercio electrónico. Este dato supone un incremento de casi un millón de internautas compradores en relación a los datos del año anterior.
Productividad, crecimiento económico y TIC
El segundo informe trimestral GAPTEL hace un análisis del impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el crecimiento económico y la productividad de las economías desarrolladas. En el informe se establece la clara relación, ampliamente contrastada por los cada vez más frecuentes informes empíricos al respecto, entre la actividad TIC (uso y/o producción), y la productividad y el PIB de los países.