En esta edición de lecturas recomendadas ofrece un amplio catálogo de textos novedosos, destacando en esta ocasión todos aquellos sobre competencias digitales, economía del dato y transformación digital del sector público.

En la temática referente a las competencia digitales  encontramos dos informes nuevos. El primero es el Manual de competencias digitales para educadores, cuyo objetivo ayudar a mejorar las competencias digitales de los alumnos, con independencia de la edad o la etapa de aprendizaje en la que se encuentren, utilizando como apoyo el marco europeo DigComp. Siguiendo la línea de las competencias digitales y la infancia, encontramos el texto titulado Los intereses superiores del niño en el entorno digital, el informe explica qué significa y con qué no se debe confundir el concepto "interés superior del niño". 

El segundo módulo que destaca en esta edición es el de economía del dato e inteligencia artificial, en él podrás encontrar dos informes sobre el uso que se le da a la IA generativa en educación e investigación, con el fin de garantizar que la inteligencia artificial generativa se convierta en una herramienta beneficiosa para los docentes, estudiantes e investigadores. Otra lectura se titula IA generativa para la lucha contra la corrupción y la integridad en la administración pública, que presenta innumerables oportunidades para que los agentes de la integridad mejoren el impacto de su trabajo.

Para terminar con las temáticas más amplias, cabe destacar la de transformación digital, que incluye un informe titulado Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Administración del Estado. Informe REINA 2022, que pretende mostrar la información de los recursos tecnológicos, humanos, económicos y de contratación relacionados con las tecnologías de la información en la Administración General del Estado. Esta recomendación finaliza con el informe Los Sistemas de Inteligencia Turística en el ámbito de la Red de Destinos Turísticos Inteligente, que analiza los Sistemas de Inteligencia Turística (SIT) que poseen actualmente los destinos turísticos españoles para poder identificar sus necesidades y ofrecerles soluciones.

¡Disfruta de tus nuevas lecturas! 

 

PDFs adjunto