Indicadores de Comparativa Europea

INDICADOR FUENTE PERÍODO VALOR
Particulares que utilizan Internet para tratar con los poderes públicos, con el motivo de enviar formularios cumplimentados Eurostat 2021 Enviar formularios cumplimentados: España: 55% UE27: 43%
Marcador de información del sector público Comisión Europea (CE) 2021 España: 94,7% UE27: 81,1%
Grado de finalización de servicios online Comisión Europea (CE) 2019 España: 95,8 UE28: 89,8
Cantidad de datos que se rellenan previamente en los formularios online de los Servicios Públicos Comisión Europea (CE) 2021 España: 78,2 UE27: 64,5
Empresas que usan soluciones software, como CRM, para analizar información sobre clientes con fines de marketing Eurostat 2021 España: 29% UE27: 19%
Empresas que han comprado en línea Eurostat 2017 España: 32% UE27: 45%
Total de ventas electrónicas por parte de las PYMES, como porcentaje de su facturación total Eurostat 2022 España: 10,2% UE27: 11,3%
Empresas que analizaron Big Data Eurostat 2020 España: 9% UE27: 14,2%
Empresas que tienen paquetes de software de planificación de recursos empresariales (ERP) para compartir información entre las distintas áreas funcionales Eurostat 2021 España: 49% UE27: 38%
Empresas que han recibido pedidos en línea (al menos 1%) Eurostat 2022 España: 29,5% UE27: 19,7%
Empresas que compran servicios de cloud computing de media-alta sofisticación Eurostat 2021 España: 27% UE27:34%
Empresas con acceso a banda ancha por velocidad de bajada Eurostat 2022 Velocidad igual o mayor 100 Mbps. España: 79,5% UE27: 61%
Individuos que usan Internet para banca por Internet Eurostat 2022 España: 69,6% UE27:59,6%
Individuos que usan Internet para vender bienes o servicios Eurostat 2022 España:19,9% UE27:18,5%
Individuos que usan Internet para realizar cursos en línea Eurostat 2022 España:27,3% UE27:16,4%
Individuos que usan Internet para leer periódicos / revistas en línea Eurostat 2022 España: 77% UE27: 63,6%
Individuos que usan Internet para hacer pedidos de bienes y servicios Eurostat 2022 España: 67,9% UE27: 68%
Individuos que usan Internet para enviar/recibir correos electrónicos Eurostat 2022 España: 75,7% UE27: 77%
Individuos que usan Internet para encontrar información sobre bienes y servicios Eurostat 2022 España:75,6% UE27:69,6%
Individuos que usan Internet para buscar un trabajo o enviar una oferta de trabajo Eurostat 2021 España: 19% UE27: 13%
Individuos que usan Internet para buscar información relacionada con la salud Eurostat 2022 España: 64,9% UE27: 52,2%
Individuos que usan Internet para realizar videollamadas Eurostat 2022 España: 75,7% UE27: 65,5%
Individuos que usan regularmente Internet Eurostat 2022 España: 92,9% UE27: 88,6%
Individuos que usan frecuentemente Internet Eurostat 2022 España: 87,1% UE27: 84%
Individuos que no han usado nunca Internet Eurostat 2019 España: 8,4% UE28: 9,5%
Penetración de usuarios activos de banda ancha móvil Comisión Europea (CE) 2021 España: 105,1 por cada 100 UE27: 108,4 por cada 100
Cobertura total de acceso a banda ancha de nueva generación Comisión Europea 2021 España: 94,4% UE27: 90,1%
Hogares con acceso de banda ancha fija Eurostat 2021 España: 82,9% UE27: 77,8%
Servicios públicos online para empresas Comisión Europea 2021 España: 93,6% UE27: 81,7%
Empresas que han comprado en línea (al menos 1%) Eurostat 2018 España: 27%
Individuos que usan Internet para jugar o descargar juegos, imágenes, películas o música Eurostat 2018 España:86% UE:81%
Hogares con acceso a banda ancha Eurostat 2021 España:96% UE27:90%