26 Publicaciones encontradas
Políticas Públicas Digitales (mayo 2021)

En los últimos años, las estrategias digitales están ocupando un papel de máxima relevancia para impulsar el desarrollo digital de la economía y la sociedad en los países de la Unión Europea. Como consecuencia, el interés por conocer qué hacen otros países de nuestro entorno se ha incrementado y posiblemente seguirá haciéndolo en los próximos años.

Competencias digitales de los internautas. Análisis de datos INE 2020
El estudio hace un análisis de las competencias digitales de la población española a partir de la metodología “Digital Competence Framework” de la Comisión Europea. Se estudia la evolución de las competencias digitales desde el año 2016 para profundizar en el desglose de las competencias digitales para la gestión de información, las actividades de comunicación y la resolución de problemas a través de Internet y el uso de software. Se realiza una segmentación del nivel de competencias digitales por variables sociodemográficas y una comparativa de las competencias digitales de la ciudadanía española y de la Unión Europea.
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2020
El informe caracteriza la evolución de la población internauta de España (acceso a Internet, tipos de usos, ...) en función de distintas variables tales como el sexo, la edad, el nivel educativo, la renta o el lugar de residencia, así como su evolución en los útlimos años. Se hace un análisis sociodemográfico de la población española en aspectos como la confianza, seguridad y privacidad en Intenet y en los usos de la ciudadanía en el ámbito del "Internet de las cosas". Finalmente, se presenta una evolución detallada de la utilización de Internet por segmentos sociodemográficos.
Indicadores de uso de Inteligenica Artificial en las empresas españolas
El primer estudio oficial publicado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) sobre la adopción de esta tecnología, recoge los datos sobre el uso de inteligencia artificial en empresas durante el año 2020 en España y en la Unión Europea.
Informes sobre Economía y Sociedad Digital por comunidades autónomas  2020
En el informe se describen y analizan el desarrollo de la economía y sociedad digital en dos en dos ámbitos principales: las empresas y los ciudadanos. También, se presta atención a la evolución de las infraestructuras de telecomunicaciones en cada una de las CCAA, así como al desempeño del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, los medios y los servicios audiovisuales.
La Sociedad en Red Informe Anual 2019
En la nueva edición del informe se realiza un análisis exhaustivo de los principales temas e indicadores económicos, tecnológicos y de servicios en el contexto de la sociedad de la información y las TIC durante el 2019. Se incluye un enfoque local sobre España y a nivel mundial y europeo. Se contextualiza y compara los resultados españoles con el resto de los países. Posteriormente, se hace un análisis de la realidad española sobre: la digitalización de los hogares españoles, las TIC en las diferentes comunidades autónomas, la penetración en las empresas, en el sector TIC y de los contenidos y en la Administración pública.
Dossier de Indicadores de Economía y Sociedad Digital por Comunidades Autónomas
Dossier de indicadores de economía y sociedad digital por comunidades autónomas con los últimos datos disponibles a julio de 2020 sobre uso de las TIC en los hogares e individuos, comercio electrónico y uso de TIC en empresas, así como las infraestructuras de telecomunicaciones disponibles en cada una de las CCAA. Los datos se han obtenido de tres fuentes distintas: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Instituto Nacional de Estadística (INE) y Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO).