17 Publicaciones encontradas
Informes sobre Economía y Sociedad Digital por comunidades autónomas  2020
En el informe se describen y analizan el desarrollo de la economía y sociedad digital en dos en dos ámbitos principales: las empresas y los ciudadanos. También, se presta atención a la evolución de las infraestructuras de telecomunicaciones en cada una de las CCAA, así como al desempeño del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, los medios y los servicios audiovisuales.
Informe Anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2020
El informe muestra las principales características estructurales del sector, su desarrollo en 2019 y evolución en los últimos 6 años a nivel nacional. Se analizan los sectores específicos en el ámbito de los contenidos digitales que comienzan a tener un peso específico dentro de la industria internacional. Se presenta las principales novedades en el ámbito regulatorio que afectan al sector de los contenidos digitales y unas primeras impresiones sobre el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el ámbito de los contenidos. Se identifican las principales tendencias que van a configurar el desarrollo futuro del sector de contenidos digitales.
Informe Anual del sector TIC 2020
El informe muestra las principales características estructurales del sector, su desarrollo en 2019 y su evolución en los últimos 6 años. Para ello analiza diversos indicadores clave como el número de empresas que lo componen, la cifra de negocio y el empleo generado, así como las inversiones realizadas. Estos indicadores clave se complementan con otros de carácter económico como el valor añadido que genera el sector, el comercio exterior, la inversión extranjera directa en el sector y la inversión realizada por empresas españolas del sector en el extranjero.
Diagnóstico tecnológico del sector de conservas de pescado y transformados del mar
Estudio en el ámbito del Sector de Conservas de pescado y transformados del mar. De los resultados del informe podemos concluir que el sector conservero dispone de una infraestructura tecnológica amplia que hacia el futuro deberá permitirle mejorar sus procesos internos de gestión y desarrollar de manera óptima su negocio a través de la implantación de soluciones que incentiven la automatización de sus procesos y el impulso del comercio electrónico.
Diagnóstico tecnológico del sector de comercio minorista
Análisis del desarrollo de las TIC en el ámbito del sector de comercio minorista español. Las tecnologías de la información tienen hasta este momento un largo camino por recorrer en este sector, que se verá influenciado de manera positiva por la disposición del sector a reconocer a las tecnologías como un elemento importante para su negocio siempre que se oferten soluciones adaptadas y útiles para su empresa, a un coste razonable y que les permitan mejorar la gestión y la forma de hacer en sus procesos básicos de negocio, más que el hecho de trasladar su negocio al medio electrónico.
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2006
Uno de cada cuatro internautas españoles ha comprado a través de la Red a lo largo de 2005, lo que supone una cifra próxima a los 4,5 millones de internautas (4.325.000), según el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C- 2006 del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de red.es y de la Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM-FECEMD). La cifra supone un aumento de un 10% en relación al año anterior.
La Sociedad de la Información en la Empresa. Retrospectiva 2002-2005 (julio 2006)
El 90% de las empresas españolas están conectadas a la Red y la emplean, fundamentalmente, para realizar operaciones bancarias (90%), acceder a los Servicios Públicos Digitales (61,5%) y actividades de formación (32,72%) según el estudio “La Sociedad de la Información en la Empresa. Retrospectiva 2002-2005” del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de red.es.