16 Publicaciones encontradas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española
El Informe “Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española” del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de Red.es, entidad del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se elabora con datos del INE sobre la encuesta TIC empresas, señala que la disponibilidad de banda ancha evoluciona positivamente en la microempresa española, aumentando 4 puntos porcentuales en el último año y cerca de 18 si se consideran los dos últimos años (2005-2007).
Las tecnologías de movilidad en la PYME española
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha analizado el grado de implantación y uso de las tecnologías de movilidad en la empresa española, con la colaboración de Fundetec, la EOI, y RIM-Blackberry.
Diagnóstico tecnológico del sector de conservas de pescado y transformados del mar
Estudio en el ámbito del Sector de Conservas de pescado y transformados del mar. De los resultados del informe podemos concluir que el sector conservero dispone de una infraestructura tecnológica amplia que hacia el futuro deberá permitirle mejorar sus procesos internos de gestión y desarrollar de manera óptima su negocio a través de la implantación de soluciones que incentiven la automatización de sus procesos y el impulso del comercio electrónico.
Diagnóstico tecnológico del sector de comercio minorista
Análisis del desarrollo de las TIC en el ámbito del sector de comercio minorista español. Las tecnologías de la información tienen hasta este momento un largo camino por recorrer en este sector, que se verá influenciado de manera positiva por la disposición del sector a reconocer a las tecnologías como un elemento importante para su negocio siempre que se oferten soluciones adaptadas y útiles para su empresa, a un coste razonable y que les permitan mejorar la gestión y la forma de hacer en sus procesos básicos de negocio, más que el hecho de trasladar su negocio al medio electrónico.
Estudio sobre comercio electrónico B2C 2006
Uno de cada cuatro internautas españoles ha comprado a través de la Red a lo largo de 2005, lo que supone una cifra próxima a los 4,5 millones de internautas (4.325.000), según el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C- 2006 del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de red.es y de la Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM-FECEMD). La cifra supone un aumento de un 10% en relación al año anterior.
La Sociedad de la Información en la Empresa. Retrospectiva 2002-2005 (julio 2006)
El 90% de las empresas españolas están conectadas a la Red y la emplean, fundamentalmente, para realizar operaciones bancarias (90%), acceder a los Servicios Públicos Digitales (61,5%) y actividades de formación (32,72%) según el estudio “La Sociedad de la Información en la Empresa. Retrospectiva 2002-2005” del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de red.es.