La sociedad digital

Edición 2023-Datos 2022
La sociedad digital 2023
Fecha publicación
Colección / Serie

La sociedad digital 2023 ofrece una visión detallada del impacto de las tecnologías en la vida cotidiana de los españoles. Basado en una encuesta online a 4.000 personas y complementado con un estudio cualitativo, el informe revela que Internet se ha integrado plenamente en la vida de los ciudadanos, utilizándose para informarse, comunicarse y realizar actividades cotidianas.

El estudio destaca la omnipresencia de dispositivos con acceso a Internet en los hogares, con un 98% de la población teniendo un teléfono inteligente y un 78,9% con un portátil. Además, resalta el uso generalizado de Internet para noticias, información y redes sociales, siendo WhatsApp la red social más popular. En cuanto a la percepción de Internet y la tecnología, existe preocupación sobre el tiempo que los menores dedican a la tecnología, pero también se reconocen las ventajas en la formación académica y la creatividad. La sociedad española se siente preparada para usar Internet, aunque reconoce la necesidad de desconexión y distingue claramente entre las ventajas y desventajas de la tecnología.

El informe también aborda la digitalización en el trabajo, con un tercio de la población teletrabajando y mostrando un alto grado de satisfacción. En cuanto a la digitalización de la Administración pública, se reconoce la facilidad de uso de los servicios digitales, pero también se señalan problemas de accesibilidad y la necesidad de una mayor inclusión. Finalmente, el informe identifica cuatro perfiles de la sociedad digital: los "convencidos", los "obligados", los "aspiracionales" y los "resistentes", mostrando la diversidad de actitudes y usos de la tecnología en la sociedad española.