
Compartir:
En esta edición del boletín de novedades del Centro de Documentación de Ontsi toma gran importancia la Ciberseguridad, junto con la Economía del Dato y la Inteligencia Artificial, al igual que en los últimos números.
En el ámbito de la Ciberseguridad destaca el REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a los requisitos horizontales de ciberseguridad para los productos con elementos digitales y por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 168/2013 y el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2020/1828 (Reglamento de Ciberresiliencia). El documento presenta una serie de normas para garantizar la seguridad de los productos con elementos digitales antes de su introducción en el mercado. La normativa establece requisitos de ciberseguridad a nivel de la UE para el diseño, desarrollo, fabricación e introducción de productos de hardware y software.
En el sector de la Transformación de la empresa y emprendimiento digital sobresale un informe de la Comisión Europea titulado Digitalización y bienestar de los trabajadores: el impacto de las tecnologías digitales en los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo. El Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y la EU-OSHA examinan los riesgos psicosociales de la digitalización del trabajo. Aunque la automatización y digitalización pueden ofrecer beneficios, también pueden aumentar los riesgos para la salud mental. Se requiere un enfoque global que incluya la consulta al personal y la integración de consideraciones de seguridad y salud desde la fase de diseño.
Por últimos, pero no menos importante, destacamos el documento llamado Conjunto de herramientas del G7 para la inteligencia artificial en el sector público, un informe en el que la OCDE y UNESCO presentan un conjunto de herramientas para ayudar a los responsables políticos a traducir los principios de una IA segura y fiable en políticas viables. El documento ofrece buenas prácticas, casos de uso y tendencias en el G7, destacando la necesidad de estrategias nacionales, marcos de gobernanza y salvaguardias para un uso adecuado de la IA en el sector público.
Si quieres conocer el resto de lecturas del boletín de novedades, no dudes en leernos. ¡Feliz lectura!