
Compartir:
En esta edición del boletín de novedades del 8 de octubre toma mucha importancia la categoría de Economía del Dato e Inteligencia Artificial; pero concretamente centrándose en la IA.
Uno de los informes más relevantes de este boletín de novedades es el 1er Barómetro de la IA y el Talento en España, un barómetro elaborado por NTT DATA e ISDI Digital Talent, analiza cómo las organizaciones españolas están ayudando a sus profesionales en la adopción de la inteligencia artificial generativa y en el proceso de transformación cultural. Participaron 116 profesionales de 113 organizaciones. Los resultados indican que las organizaciones están en fase de concienciación y planificación, y deben avanzar hacia una verdadera transformación. Los mayores retos incluyen la ética y gobernanza, la cultura IA y la aplicación de la IA en Recursos Humanos.
También es necesario destacar los documentos que hablan sobre Europa, como el estudio sobre la Adopción de la IA, que evalúa las acciones más efectivas para la contratación pública de sistemas de inteligencia artificial en la UE. Este escrito recomienda aumentar la financiación, garantizar la transparencia y promover el intercambio transfronterizo de datos. Otro informe, en este caso de la Comisión Europea, es el titulado Aplicación de la Ley de Gobernanza de Datos (DGA). Documento de orientación. La ley en cuestión es un pilar de la estrategia europea en materia de datos. Este documento de orientación explica las disposiciones de la DGA y ayuda a las partes interesadas a comprender mejor las medidas establecidas. No es jurídicamente vinculante, pero establece las obligaciones y derechos para el intercambio seguro de datos.
Si quieres saber qué otras temáticas hay en nuestro centro de documentación, lee nuestro boletín y no dudes en visitarnos.