El informe recoge las principales tendencias y datos estructurales del Sector de los Contenidos Digitales en España en 2014, mostrando además la evolución del mismo en el periodo 2009-2014.
Año de publicación
En el informe se describen y analizan las operaciones de comercio exterior y de inversiones del sector TICC español durante el año 2014, reflejando también la evolución de este tipo de operaciones a lo largo de los últimos cuatro años (2010 – 2014).
El objetivo del estudio es proponer un modelo de Ciudad Inteligente, a partir del cual se analiza el estado de partida de los ayuntamientos españoles en el ámbito Smart. Además, se pone a disposición de los municipios de una serie de herramientas destinadas a procurar su transformación en una Ciudad Inteligente
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C con los datos del año 2014, sigue en expansión y alcanzó, en 2014, los 16.259 millones de euros, un 11,3 % superior al valor del año 2013. El crecimiento experimentado por el comercio electrónico se debe, sobre todo, al aumento del gasto medio por comprador.
El informe examina las características estructurales y principales tendencias del sector TIC y de los Contenidos durante el año 2014.
En esta nueva edición del Informe Anual “La Sociedad en Red”, la octava, se realiza un resumen de la evolución de la Sociedad de la Información basado en diversos indicadores económicos y de uso de tecnologías y servicios. El análisis se lleva a cabo tanto a nivel nacional como a nivel europeo y mundo.
El ONTSI presenta la XLVII Oleada del panel de hogares “Las TIC en los hogares españoles”, que incluye datos sobre actitudes, usos, equipamiento y gasto TIC, correspondientes al primer trimestre de 2015. Algunos de los resultados que se pueden encontrar en el informe son...
El Informe ePyme’14. Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española muestra la evolución de la implementación de las TIC en diez de los principales sectores productivos de nuestra economía, conservando el carácter sectorial de su exposición.
El ONTSI realiza el primer proyecto piloto de la administración sobre la viabilidad de usar Internet como fuente de datos. La expresión “Internet como Fuente de Datos” hace referencia al uso de técnicas avanzadas de análisis de datos que pueden servirse de Internet como fuente complementaria o sustitutiva de fuentes tradicionales de datos estadísticos, y con carácter compl
El ONTSI presenta la XLVI Oleada del panel de hogares “Las TIC en los hogares españoles”, que incluye datos sobre actitudes, usos, equipamiento y gasto TIC, correspondientes al cuarto trimestre de 2014. Algunos de los resultados que se pueden encontrar en el informe son...