161 Publicaciones encontradas
Flash Datos del Teletrabajo 2022
El flash Datos de Teletrabajo 2022 muestra cómo ha evolucionado esta modalidad en su versión habitual y ocasional en el último año, en función del grupo de edad y tipo de relación laboral de las personas trabajadoras a nivel nacional y por comunidades autónomas. Además, el informe realiza una comparativa de estos indicadores con los de otros países del entorno europeo.
Brecha digital de género 2023
Este informe muestra cómo en los últimos años se ha avanzado en el objetivo de reducir la brecha digital de género, aunque de forma desigual en función del indicador que se tome. Mientras que en determinados aspectos como el uso de Internet o el teletrabajo apenas hay diferencias entre hombres y mujeres, en otros como el mercado de especialistas digitales, la formación STEM o el posicionamiento ante conductas inapropiadas en Internet las desigualdades son mayores.
Monográfico España digital Competencias digitales
Este monográfico detalla cómo se lleva a cabo la medición de las competencias digitales en la Unión Europea, fundamentales para entender el grado de adaptación de la ciudadanía a los retos de la sociedad digital. 
Datos de teletrabajo. Primer trimestre de 2022

El teletrabajo en España se mantiene estable en el primer trimestre de 2022. Los datos de este flash permiten conocer cómo se ha adoptado esta modalidad a nuestro país y si ha evolucionado conforme a lo esperado por las personas trabajadoras.

Ordenadores y hogares españoles
El desarrollo de los ordenadores y la expansión de la tecnología a los hogares marcaron el inicio de la sociedad digital. El número de estos dispositivos en los hogares se había mantenido estable durante los últimos años, pero las necesidades derivadas la pandemia han aumentado su presencia para llevar a cabo actividades como el teletrabajo o las clases en línea. Todo apunta a que esta tendencia se mantendrá en el futuro.